Mi vida sin tacones

jueves, 20 de marzo de 2025

EL DINERO NO ES COSA DE HOMBRES: INDEPENDENCIA, ÉXITO Y AMOR SIN PRECIO.

HACER DINERO TAMBIÉN ES AGÉNERO

¡Bienvenidas a *Ellas Triunfan soy Marina Román Y hoy, después de estar una semana escuchando sin parar  eso de que el talento es agénero  vengo a deciros que hay otra cosa, entre muchas más, que también es agénero y es: hacer dinero! 

Hoy vamos a desmontar otro mito absurdo: que hacer dinero es cosa de hombres. No, no hay un "gen financiero" en el ADN masculino. No hay un código secreto en su cerebro que les haga mejores para generar riqueza. Lo que ha habido es historia, cultura y un sistema que durante siglos les ha dado las herramientas y a nosotras nos las ha negado. Pero eso se acabó. Hoy hablamos de dinero, independencia y por qué el matrimonio ya no es un contrato de supervivencia. ¡Vamos a ello!

Si prefieres escucharme, en vez de leerme, ve a YouTube 


ROMPIENDO EL MITO - EL DINERO NO TIENE GÉNERO

A ver, primero, datos. Porque aquí no venimos a soltar frases motivacionales sin respaldo. Según un estudio del Global Entrepreneurship Monitor, las mujeres están creando negocios a una tasa casi igual que los hombres en muchas partes del mundo. De hecho, en América Latina, el 50% de los emprendedores son mujeres. ¿Dónde está ese supuesto gen masculino del dinero? No existe.

Otro dato interesante: según Forbes, las empresas lideradas por mujeres generan un 10% más de ingresos en promedio que las dirigidas por hombres. Sí, porque cuando una mujer emprende, lo hace con una visión más estratégica y con una gestión financiera más controlada. Entonces, ¿de dónde viene esta absurda idea de que ellos “son mejores con el dinero”?

Simple: hasta hace no tanto, las mujeres ni siquiera podían tener cuentas bancarias sin el permiso de un hombre. En España, hasta 1975, una mujer casada no podía abrir una cuenta sin la firma de su marido. No es que no supiéramos ganar dinero, es que literalmente no nos dejaban. Se nos educó para cuidar al hombre y la casa y que fuera él quien se encargaba de traer dinero...  solo es historia, nada más. Y nosotras, la vamos a cambiar 

CÓMO PODEMOS GENERAR DINERO - HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS

Ahora que sabemos que la capacidad de hacer dinero no es biológica sino circunstancial, vamos a lo que importa: ¿cómo generamos riqueza sin depender de nadie?

  1. Mentalidad de dinero: No somos malas con el dinero, nos han hecho creer que lo somos. Se acabó el miedo a hablar de dinero, a negociar, a invertir. Si los hombres pueden hablar de negocios sin vergüenza, nosotras también.

  2. Fuentes de ingresos diversificadas: El error clásico es depender de una sola fuente de ingresos. ¿Trabajas en una empresa? Bien. ¿Pero por qué no añadir ingresos pasivos? ¿Un curso online? ¿Inversiones? ¿Freelance? No pongas todos los huevos en la misma cesta.

  3. Aprender de finanzas: No hace falta ser economista para saber manejar tu dinero. Hoy tenemos acceso a cursos gratuitos, a libros, a plataformas que nos enseñan a invertir, a generar ingresos extra. No hay excusa.

  4. Red de contactos: Los hombres llevan años aprovechándose del networking. Nosotras también podemos. Rodéate de mujeres que hacen dinero, aprende de ellas, colabora. Aprnde de hojbmres tambien! llevan más tiempo haciendolo!

  5. Romper con la culpa: No eres “egoísta” por querer ganar más. No eres “ambiciosa” en el mal sentido. Eres una mujer que quiere libertad, y el dinero es una herramienta para ello. Punto. Nos gusta disfrutar de comodidades, ver Netflix en una televisión enrome, dormir en una cama super cómoda, las sabanas de 500 hilos, coches seguros y cómodos, medicina privada para evitar esperas... eso no es ser egoísta ni  superficial ni nada por el estilo... eso es ir en pro de la comodidad: eso es disfrute y por el momento, vale dinero! 

 EL MATRIMONIO YA NO SE SOSTIENE POR DINERO

Y aquí viene el giro. Porque durante siglos, una relación en pareja o matrimonio  era un contrato de conveniencia. Él traía el dinero, ella traía la estabilidad del hogar. ¿Pero qué pasa cuando una mujer ya no necesita a un hombre para sobrevivir? Que las reglas del juego cambian.

Hoy las parejas no se sostienen por necesidad económica. Se sostienen por amor, por admiración, por pasión. QUe realmente es lo unico por lo que deberia sostnerse... Porque si el único lazo que te une a alguien es que paga las facturas, esa relación está condenada.

Y aquí hay algo muy importante: si una mujer necesita que un hombre le dé seguridad, eso no tiene por qué ser a través del dinero. De hecho, si un hombre solo puede hacerte sentir segura con dinero, ¿qué te está ofreciendo realmente? La seguridad no puede depender de algo externo y material. Un hombre que de verdad te hace sentir segura lo hace con su presencia, con su integridad, con su capacidad de estar ahí cuando lo necesitas, con su apoyo emocional, con su fiabilidad, con su capacidad de resolver problemas sin que su cartera sea la única herramienta. La seguridad real viene de la confianza, de la coherencia, de la protección emocional, no de un saldo en la cuenta bancaria.

Antes, las mujeres también hacíamos dinero, pero lo hacíamos desde el matrimonio, desde la estructura de pareja, administrando y organizando los recursos del hogar, asegurando el bienestar de la familia. Ahora, el dinero lo hacemos fuera de la pareja, sin que dependa de una relación. Y dentro de la pareja solo existe lo que realmente tiene que existir: amor, pasión, admiración, respeto. No un intercambio económico disfrazado de amor.

Las mujeres ya no nos casamos “porque toca” ni “porque hay que asegurar el futuro”. Nos casamos porque queremos, porque elegimos, porque hay algo más allá del dinero. Y esto, aunque a algunos les incomode, es una victoria enorme.

Así que ya lo sabes. Hacer dinero no es de hombres. No es un talento reservado para ellos. Es cuestión de herramientas, mentalidad y acción. Y, sobre todo, es cuestión de independencia. Porque el dinero ya no define nuestras relaciones, ni nuestro valor, ni nuestro futuro.. sobretodo: no define con quien tengo que acostarme cada noche para que mis hijos tengan un plato de comida o yo un bolso de lujo (si es que lo quiero) 

Si te ha gustado este episodio, compártelo con más mujeres. Que se escuche fuerte: la independencia económica es poder, y ese poder es nuestro. Nos escuchamos en el próximo Ellas Triunfan. ¡A por todas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario