Mi vida sin tacones

jueves, 29 de mayo de 2025

✝️ Con la Iglesia hemos topado… y con una verdad incómoda

CON LA IGLESIA HEMOS TOPADO… Y CON UNA VERDAD INCÓMODA
Por Marina Román
Experta en liderazgo femenino, ventas conscientes y monetización del talento femenino
Fundadora de ADEBCNORD | DKV Badalona | Voz de Ellas Triunfan


¿DÓNDE ESTÁN LAS MUJERES CUANDO SE ELIGE UN PAPA?

No como Papas —eso ya sabemos que no—, sino como testigos, como observadoras, como voces activas en un proceso que decide el futuro espiritual de más de mil millones de personas.

Y lo más inquietante no es solo su ausencia. Es que nadie parece extrañarla.
Ni la Iglesia. Ni la sociedad. Ni siquiera muchos colectivos que defienden los derechos de las mujeres.

¿NOS DA MIEDO LA IGLESIA?

Muy pocas veces he escuchado a mujeres, feministas, creyentes o referentes sociales cuestionar esta exclusión total.
¿Nos da miedo hablar de religión? ¿Nos parece que no tenemos derecho a opinar porque no formamos parte de su jerarquía?
¿O simplemente lo hemos normalizado tanto que ni lo vemos?

Yo lo veo. Y como mujer, madre, profesional y observadora de estructuras de poder, me duele.
Porque esta no es solo una cuestión de fe. Es una cuestión de poder.
Y donde no hay mujeres, hay un sistema que ha decidido excluirlas.

LOS HECHOS IMPORTAN (Y TAMBIÉN LOS SILENCIOS)

El Papa se elige en un cónclave reservado exclusivamente a hombres: los cardenales menores de 80 años.
Actualmente, son unos 130. Todos hombres. Ninguna mujer participa, ni como votante, ni como candidata, ni como observadora.

Y sin embargo…
Las mujeres representan el 51% de los católicos en el mundo.
Sostienen las parroquias, las comunidades, la caridad, la catequesis, las escuelas.
Pero cuando se decide… desaparecen.

NO ES DIOS. ES EL PODER.

Yo no quiero un Papa mujer.
Quiero una Iglesia con mujeres.
Una Iglesia donde también podamos estar en las decisiones. En las reformas. En la historia.

Porque no es Dios quien nos excluye. Es el poder.
Y el poder, como todo en la vida… puede y debe repartirse.

LO QUE NO SE CUESTIONA, NO CAMBIA

Este artículo no es un ataque.
Es una reflexión sincera.
Es un llamado a mirar donde nadie mira.
A abrir un debate que nos han dicho que no nos corresponde.

Porque callar no es respetar. Callar es perpetuar.
Y yo he decidido no callar.

🎧 ESCUCHA EL EPISODIO COMPLETO

Este artículo está inspirado en el episodio 23 de Ellas Triunfan, mi podcast donde hablo sin rodeos de liderazgo, poder y verdad femenina.
🎙️ Título del episodio: Con la Iglesia hemos topado
🔗 Youtube o Spotify

SOBRE MÍ

Soy Marina Román, comunicadora, empresaria y experta en ventas conscientes, liderazgo femenino y separaciones estratégicas.
Desde Badalona, impulso a mujeres a reconstruirse tras una ruptura y a liderar su vida personal, profesional y económica.
Renacer no es volver a ser la de antes. Es elegirte por fin.
Si estás en ese momento de cambio, escríbeme “QUIERO DESPEGAR” y lo hacemos juntas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario