¿Sabías que pasamos más del 59% de nuestra vida trabajando?
Y no es una exageración.
Si empiezas a trabajar a los 18 y te jubilas a los 67, dedicas 49 años al trabajo.
Eso, en números, son más de 100.000 horas de tu vida.
Y por si fuera poco… ¿sabías que la palabra trabajo viene del latín tripalium?
Un instrumento de tortura con tres estacas.
Sí, literalmente: trabajar era sinónimo de sufrir.
Por eso hoy quiero hablarte de algo que va mucho más allá de la productividad, del éxito o del dinero.
Hoy quiero hablarte de algo que puede transformar tu vida profesional y personal:
Tu propósito.
El propósito no es un lujo. Es tu brújula vital.
Durante años se ha vendido la idea de que el propósito es algo elevado, inalcanzable, casi espiritual.
Pero la verdad es otra: el propósito es ese “para qué” que le da sentido a tu esfuerzo, que conecta tu talento con algo más grande que tú misma.
👉 El propósito no es una profesión.
👉 No es un título.
👉 No es un destino.
Es una dirección interior.
Un motor que te impulsa.
Una energía que te llena.
No se trata de tener una carrera perfecta, ni de ser influencer.
Se trata de sentir que lo que haces importa.
A ti. Y a quienes te rodean.
Mi experiencia: cuando entendí que mis hijos no podían ser mi único motor
En una entrevista me preguntaron:
"¿Qué te hace levantarte con ganas cada mañana?"
Mi primera respuesta fue automática: “Mis hijos.”
Pero en ese momento me detuve. Y rectifiqué.
Porque claro que mis hijos son una parte esencial de mi vida, pero no pueden ser mi único motor.
El día que ellos no estén cerca, que hagan su vida, ¿qué quedará de mi energía?
Me di cuenta de que me levanto con ganas porque me gusta lo que hago.
Disfruto ganando dinero con ello. Me apasiona el impacto que genero.
Y entendí que muchas mujeres están construyendo su vida con un motor prestado.
Y eso… no sostiene.
¿Cómo encontrar tu propósito? Aquí van 3 pistas claras
1. Lo que te enciende
¿Qué temas no te cansas de hablar?
¿Qué te emociona, te remueve, te motiva?
✅ Allí hay una pista muy clara de tu propósito.
2. Lo que haces con naturalidad
¿Qué te preguntan siempre?
¿En qué eres “la que sabe”?
Eso que haces fácil y a otros les cuesta, es talento puro.
✅ Y sí, se puede monetizar.
3. Lo que has superado
Muchas veces el propósito nace de tu historia.
De lo que has sanado, aprendido o atravesado.
Tu herida puede ser tu puente para impactar a otras personas.
¿Y esto qué tiene que ver con tu marca personal? TODO.
Tu propósito es la base de tu mensaje.
Es lo que diferencia tu marca de cualquier otra.
Te posiciona, te da coherencia y te sostiene.
Yo lo resumo así:
Monetiza lo que ya eres. Rentabilízate.
No necesitas parecerte a nadie.
Necesitas alinearte contigo misma y construir tu negocio desde ahí.
¿Quieres escucharlo todo con mi voz y energía?
🎧 Aquí tienes el episodio completo de Ellas Triunfan:
👉YouTube o Spotify
Y si después de escucharlo sientes que estás lista para descubrir lo que vales,
y convertirlo en ingresos reales, escríbeme a ellastriunfan.mr@gmail.com:
“QUIERO DESPEGAR”
y te cuento cómo.
Marina Román
Experta en ventas conscientes y monetización del talento femenino
Creadora de Ellas Triunfan |
No hay comentarios:
Publicar un comentario