Mi vida sin tacones

miércoles, 23 de abril de 2025

💥 Amar el dinero es poder (y no, no es superficial)

Marina Román Marina Roman Mentora de mujeres


🧠
Durante años nos han repetido ideas como:

🗣️ “El amor al dinero es la raíz de todos los males”

🗣️ “El dinero no da la felicidad”

🗣️ “Hablar de dinero es de mal gusto”

Y sin embargo... ¿cuántas veces presumimos de pelazo, pareja perfecta o vacaciones soñadas sin que nadie lo cuestione?

¿Por qué el dinero sigue siendo un tabú?


💸 El dinero no es el problema. La culpa, sí.

El dinero no es el problema. La culpa con la que lo cargamos, sí.

Cuando una mujer empieza a prosperar, aún siente que debe justificarse, disimular, minimizar.

🔓 El dinero es libertad

Soy Marina Román, desde Badalona, y acompaño a mujeres que quieren vivir de su talento, ser independientes, libres, líderes y poderosas.

El dinero, bien ganado, bien usado y bien amado, no es un enemigo: es una herramienta de libertad.


👠 Mi historia con unas sandalias Gucci

Hace unos días me compré unas sandalias en Gucci. Me encantaron. Me las puse. Me sentí bien.

Y no las subí a Instagram. ¿Por qué? Porque me dio vergüenza. A mí, que no me da vergüenza nada.

Ahí entendí: seguimos escondiendo nuestra prosperidad, incluso cuando es fruto del esfuerzo y la conciencia.

🌟 El dinero también se presume

Presumimos de cuerpo, pelo o pareja. ¿Y el dinero que ganamos con valor y coherencia?

Si puedes mostrar con alegría tus viajes o tus logros, también puedes mostrar tu estabilidad económica.

🎧 En este episodio de *Ellas Triunfan* hablo de:

✔️ Por qué el dinero es necesario

✔️ Cómo afecta a las relaciones de pareja (con datos reales)

✔️ Qué pasa cuando vivir cuesta más que soñar

✔️ Cómo el dinero bien usado potencia lo que ya somos

✔️ Por qué esconder tu éxito económico te resta poder


🧡 Una frase para llevarte hoy

“Yo amo el dinero. El dinero me ama a mí.”

Repítelo hasta que no te dé vergüenza. Hasta que te lo creas. Hasta que lo vivas.


🔗 Escúchalo en Spotify o YouTube


lunes, 14 de abril de 2025

Cómo encontrar tu propósito (y por qué no puedes permitirte vivir sin él)

Marina Román. Ellas Triunfan. experta en monetización del talento femenino

¿Sabías que pasamos más del 59% de nuestra vida trabajando?

Y no es una exageración.
Si empiezas a trabajar a los 18 y te jubilas a los 67, dedicas 49 años al trabajo.
Eso, en números, son más de 100.000 horas de tu vida.

Y por si fuera poco… ¿sabías que la palabra trabajo viene del latín tripalium?
Un instrumento de tortura con tres estacas.
Sí, literalmente: trabajar era sinónimo de sufrir.

Por eso hoy quiero hablarte de algo que va mucho más allá de la productividad, del éxito o del dinero.
Hoy quiero hablarte de algo que puede transformar tu vida profesional y personal:

Tu propósito.

El propósito no es un lujo. Es tu brújula vital.

Durante años se ha vendido la idea de que el propósito es algo elevado, inalcanzable, casi espiritual.
Pero la verdad es otra: el propósito es ese “para qué” que le da sentido a tu esfuerzo, que conecta tu talento con algo más grande que tú misma.

👉 El propósito no es una profesión.
👉 No es un título.
👉 No es un destino.

Es una dirección interior.
Un motor que te impulsa.
Una energía que te llena.

No se trata de tener una carrera perfecta, ni de ser influencer.
Se trata de sentir que lo que haces importa.
A ti. Y a quienes te rodean.

Mi experiencia: cuando entendí que mis hijos no podían ser mi único motor

En una entrevista me preguntaron:
"¿Qué te hace levantarte con ganas cada mañana?"

Mi primera respuesta fue automática: “Mis hijos.”

Pero en ese momento me detuve. Y rectifiqué.
Porque claro que mis hijos son una parte esencial de mi vida, pero no pueden ser mi único motor.
El día que ellos no estén cerca, que hagan su vida, ¿qué quedará de mi energía?

Me di cuenta de que me levanto con ganas porque me gusta lo que hago.
Disfruto ganando dinero con ello. Me apasiona el impacto que genero.

Y entendí que muchas mujeres están construyendo su vida con un motor prestado.
Y eso… no sostiene.

¿Cómo encontrar tu propósito? Aquí van 3 pistas claras

1. Lo que te enciende

¿Qué temas no te cansas de hablar?
¿Qué te emociona, te remueve, te motiva?

✅ Allí hay una pista muy clara de tu propósito.

2. Lo que haces con naturalidad

¿Qué te preguntan siempre?
¿En qué eres “la que sabe”?
Eso que haces fácil y a otros les cuesta, es talento puro.

✅ Y sí, se puede monetizar.

3. Lo que has superado

Muchas veces el propósito nace de tu historia.
De lo que has sanado, aprendido o atravesado.
Tu herida puede ser tu puente para impactar a otras personas.

¿Y esto qué tiene que ver con tu marca personal? TODO.

Tu propósito es la base de tu mensaje.
Es lo que diferencia tu marca de cualquier otra.
Te posiciona, te da coherencia y te sostiene.

Yo lo resumo así:

Monetiza lo que ya eres. Rentabilízate.

No necesitas parecerte a nadie.
Necesitas alinearte contigo misma y construir tu negocio desde ahí.

¿Quieres escucharlo todo con mi voz y energía?

🎧 Aquí tienes el episodio completo de Ellas Triunfan:
👉YouTube o Spotify

Y si después de escucharlo sientes que estás lista para descubrir lo que vales,
convertirlo en ingresos reales, escríbeme a ellastriunfan.mr@gmail.com:

“QUIERO DESPEGAR”
y te cuento cómo.


Marina Román
Experta en ventas conscientes y monetización del talento femenino
Creadora de Ellas Triunfan | 

miércoles, 9 de abril de 2025

Todo es venta (aunque no lo llames así)

Nuevo episodio de Ellas Triunfan con Marina Roman

¿Por qué todo es venta?


¿Crees que vender es solo para quienes trabajan en ventas?

¿Que tú no sabes vender?
Te entiendo. Pero no es verdad.

Vender no es solo una profesión. Vender es una habilidad de vida.

Cada vez que convences a tus hijos de que se coman las espinacas, estás vendiendo.
Cada vez que propones una idea en una reunión, estás vendiendo.
Cuando negocias un cambio de plan, haces que alguien diga “sí” a tu propuesta… eso también es venta.

La venta no va de empujar. Va de comunicar valor.


El valor cambia el precio

Y aquí está el secreto:

El precio de las cosas cambia en función del valor que somos capaces de transmitir.

Un bolígrafo puede valer 1 euro.
Pero si en ese momento te cruzas con tu ídolo de toda la vida y no tienes con qué pedirle un autógrafo… ese mismo boli vale 10.
¿Ha cambiado el producto? No.
Ha cambiado la percepción del valor.

Y lo mismo pasa contigo, con tu trabajo, con tu talento.


Vender no es manipular

Aprender a vender no es manipular.
De hecho, esa idea de “venderle una nevera a un esquimal” me parece peligrosa.

Un buen vendedor no vende lo que no se necesita.
Un buen vendedor entiende el contexto, la necesidad y ofrece soluciones reales.

El vendedor que le coloca una nevera a un esquimal puede cerrar una venta, sí…
Pero cuando ese esquimal se dé cuenta de que no la necesitaba, perderá su confianza para siempre.

En cambio, si ese mismo vendedor le ofrece el mejor abrigo…
Cada vez que ese esquimal lo use y sienta el calor, pensará: “¡Qué gran compra hice!”
Y volverá. Y lo recomendará.

Esa es la venta buena.

La que construye. La que sirve. La que deja huella.


¿Qué te cuento en este episodio?

En mi podcast Ellas Triunfan hablo de esto:
De cómo aprendí que todo es venta.
De por qué aprender a vender cambia no solo tu negocio, sino tu vida.

Y te lo cuento con ejemplos reales.
Desde lo cotidiano (como las espinacas) hasta lo profesional (como cobrar lo que realmente vales).

Porque cuando no sabes vender, acabas explicándote demasiado, dudando de ti, o regalando tu talento.

Pero cuando aprendes a mostrar valor con autenticidad, tu mensaje se escucha, tu propuesta se valora, y tus resultados cambian.

► Puedes escuchar el episodio completo aquí:
YouTube
Spotify

Y si tú también sientes que estás hecha para más, pero aún no sabes cómo comunicarlo ni cómo monetizarlo…
Escríbeme “QUIERO DESPEGAR” y lo vemos juntas.

Porque vender bien no es convencer.

Es conectar.

Preguntas frecuentes sobre venta y valor

¿Todo el mundo puede aprender a vender?

Sí. Porque no se trata de aprender trucos, sino de comprender qué valora la otra persona y saber comunicarlo desde tu verdad.

¿Se puede vender sin manipular?

Por supuesto. De hecho, cuanto más sincera y clara eres, más confianza generas. Y la confianza es la base de cualquier venta sostenible.

¿Qué hago si me da miedo cobrar por lo que hago?

Aprende a comunicar el valor de lo que aportas. Si tú misma dudas, el otro también. Pero si crees en lo que ofreces y sabes explicarlo bien, el precio deja de ser un problema.

¿Cómo empiezo a practicar?

Observa las pequeñas ventas cotidianas. En casa, en el trabajo, con tus amigas. Y empieza a mejorar tu forma de proponer, negociar y explicar. Ya estás vendiendo. Ahora hazlo mejor.


Marina Román
Experta en ventas conscientes y monetización del talento femenino
Creadora del podcast Ellas Triunfan